Los socorristas de Castilla y León marcan la diferencia en el V Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Distancias Cortas

Competición de Salvamento y Socorrismo

32 medallas, 12 récords de España y 28 autonómicos durante el fin de semana de competición en Madrid

Los socorristas de Castilla y León marcan la diferencia en la quinta edición del Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Distancias Cortas, de las categorías juvenil, júnior y absoluta, celebrado el pasado fin de semana, 1 y 2 de marzo, en la Piscina Municipal Valdesanchuela, en Madrid con un total de 457 deportistas inscritos, de 13 comunidades autónomas y 50 clubes.

Las dos jornadas de competición estuvieron marcadas por un total de 32 medallas (14 oros, 11 platas y 7 bronces), 12 récords de España y 28 autonómicos, superando con amplia diferencia lo logrado la pasada temporada. Tres deportistas destacaron al convertirse en tricampeonas de España. La juvenil Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS) logró los oros en natación con obstáculos, combinada de salvamento y remolque de maniquí; logrando dos récords nacionales en las dos últimas pruebas, con unos tiempos de 00:32:13 (también récord autonómico) y 00:16:57, respectivamente. 

Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (C.D. SOS La Bañeza), consiguió 10 récords autonómicos, 6 nacionales y el liderato en las pruebas de 50 metros combinada de salvamento (récord nacional júnior, al que se le suma el autonómico júnior y absoluto, con un tiempo de 00:31:95, que bajó en la final a 00:31:58), 25 metros remolque de maniquí (récord nacional júnior con 00:16:79, que recortó en la final a 00:16:33, logrando también el mejor registro territorial) y 50 metros natación con obstáculos júnior (récord nacional júnior, más autonómico júnior y absoluto, con un tiempo de 00:28:19, que situó en la final en 00:28:17). Por su parte, Lucía Zorrilla Fernández (C.D. SOS La Bañeza) se alzó en lo más alto del podio en las pruebas de 50 metros socorrista, 100 metros supersocorrista y 50 metros remolque de maniquí júnior. Además, la socorrista del club bañezano batió el récord nacional y territorial en la prueba socorrista, tanto de la categoría júnior como la absoluta, con una marca de 00:26:91; y logró el mejor registro nacional júnior y absoluto en la supersocorrista (01:13:23).

Otros cinco socorristas de Castilla y León ganaron tres medallas cada uno. En la categoría juvenil, Guillermo Revilla Llamas (C.S.S. Benavente) se alzó con la victoria en natación con obstáculos, combinada de salvamento, donde batió el récord autonómico en las eliminatorias (00:29:94) y mejoró en la final (00:29:45); y supersocorrista, con récord regional (01:10:19). En la categoría júnior, Patricia Micovschi Fundiur (C.D. SOS La Bañeza) logró tres platas en combinada de salvamento, remolque de maniquí y remolque de maniquí con aletas; Diego Barbillo Rodríguez (C.M.V.) obtuvo el oro en natación con obstáculos, lo que le valió para lograr la nueva mejor marca de Castilla y León júnior y absoluta (00:25:88); la plata en combinada de salvamento, con récord territorial (00:28:79, que mejoró en la final con 00:28:50); y el bronce en la prueba de socorrista. Mientras que Diego Corcoba Gil (C.D. SOS La Bañeza) se hizo con la segunda posición en 50 metros socorrista y logró dos terceros puestos en 100 metros supersocorrista y 50 metros remolque de maniquí con aletas. En la categoría absoluta, Inés Pablo Montañés (C.D. SOS La Bañeza) terminó primera en la prueba de supersocorrista y alcanzó dos terceros puestos en las pruebas de socorrista y remolque de maniquí con aletas.

Con dos metales finalizó el socorrista de la categoría júnior Hugo Valenciano Miguélez (C.D. SOS La Bañeza), que se alzó bicampeón de España en las pruebas 50 metros natación con obstáculos y 25 metros remolque de maniquí. En esta última prueba batió el mejor registro de Catilla y León con un tiempo de 00:14:68. Por su parte, Javier Huerga Sánchez (C.D. SOS La Bañeza) sumó una victoria en la prueba de 100 metros supersocorrista absoluta, Carolina Ganado Amador (C.S.S. Benavente) un segundo puesto en 100 metros supersocorrista absoluta; y David Piñán Galleguillos (C.D. SOS La Bañeza) un tercer puesto y récord de Castilla y León en 25 metros remolque de maniquí júnior (00:15:05). Además, Javier Frade Prieto (C.D. SOS La Bañeza) batió el récord autonómico en la prueba de 50 metros natación con obstáculos en las eliminatorias, con un registro de 00:25:90.

En las pruebas por equipos, el C.D. SOS La Bañeza sumó cuatro récords autonómicos y otros tres metales: dos de plata en 4×25 metros natación con obstáculos femenino (00:55:13) y 4×25 metros relevos socorrista mixto (00:52:41); y un bronce en 4×25 metros relevo combinado femenino (00:48:91). El último nuevo mejor registro de Castilla y León del equipo bañezano lo consiguió en la prueba 4×12,5 metros remolque de maniquí femenino, con un tiempo de 00:40:54. Por último, el C.D. Unión Esgueva SOSVA batió otro récord regional en la prueba de 4×25 metros relevo combinado masculino (00:44:85)

Todos los resultados del V Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Distancias Cortas Juvenil, Júnior y Absoluto pueden consultarse en https://bit.ly/41DJhZl

TOP