El XIII Open de Castilla y León Absoluto se fortalece como la gran cita de referencia del salvamento y socorrismo

XIII Open de Castilla y León Absoluto de Salvamento y Socorrismo

Testimonio de máximo nivel con 3 récords de Castilla y León, 4 de España y 3 del mundo, estos dos últimos pendientes de validación 

El XIII Open de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo Absoluto, enmarcado en la cuarta jornada de Liga Española de Clubes, de las categorías juvenil, júnior y absoluta, que se ha celebrado en la piscina de 50 metros del Centro Especializado de Alto Rendimiento Río Esgueva, de Valladolid, y que ha reunido más de 220 deportistas de 21 clubes y 5 Comunidades Autónomas, se fortalece como la gran cita de referencia del salvamento y socorrismo.

Las dos jornadas de competición se convirtieron en un testimonio de máximo nivel al batirse 3 récords de Castilla y León, 4 de España y otros 3 del mundo, estos dos últimos pendientes de validación por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) y la Federación Mundial de Salvamento y Socorrismo (ILS), respectivamente. Los tres mejores nuevos registros autonómicos vinieron de la mano de Javier Huerga Sánchez (C.D. SOS La Bañeza), en 50 metros remolque de maniquí absoluto (00:30:03); y Guillermo Revilla Llamas (C.S.S. Benavente) en 200 metros natación con obstáculos (02:04:79) y 50 metros remolque de maniquí (00:31:64), ambos de la categoría juvenil. 

Los cuatro récords de España fueron para el Club Loredo Surf Life Saving, representado por Juan Martínez Martos en la prueba de 100 metros remolque de maniquí con aletas máster 45-49 (00:53:06); y por José Luis Veiga Gallego en 100 metros socorrista (01:16:02), 50 metros remolque de maniquí (00:47:92) y 100 metros remolque de maniquí con aletas (01:16:90), todos ellos de la categoría máster 65-69. Por último, el socorrista máster 50-54, Marcelo Tonelli (C.N. Metropole) batió tres récords del mundo en las pruebas de 200 metros natación con obstáculos (02:12:22), 50 metros remolque de maniquí (00:34:29) y 100 metros combinada de salvamento (01:09:23).

Cuatro deportistas marcaron la diferencia y se convirtieron en bicampeones del XIII Open de Castilla y León: Javier Huerga Sánchez (C.D. SOS La Bañeza), en 50 metros remolque de maniquí y 200 metros supersocorrista; Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (C.D. SOS La Bañeza), en 50 metros remolque de maniquí y 100 metros combinada de salvamento; Marco Plazuelo Jiménez (Club Laguna SOS), 100 metros socorrista y 100 metros remolque de maniquí con aletas; y María Rodríguez Rodríguez de la Sierra (Club A.C.N. Marisma), en 100 metros socorrista y 200 metros supersocorrista.

El resto de primeros puestos los completaron Guillermo Revilla Llamas (C.S.S. Benavente) y Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS), en 200 metros natación con obstáculos; Jacobo Gómez Pariente (Club A.C.N. Marisma), en 100 metros combinada de salvamento; y Patricia Micovschi Fundiur (C.D. SOS La Bañeza), en 100 metros remolque de maniquí con aletas.

En pruebas de relevos, el C.D. SOS La Bañeza ocupó la primera plaza en cinco ocasiones (4×50 metros natación con obstáculos y 4×50 metros relevo combinado femenino; 4×25 metros remolque de maniquí femenino y masculino; y 4×50 metros relevo socorrista mixto). Además, los clubes Natación y Salvamento Oriol Imperial, en 4×50 metros relevo combinado y lanzamiento de cuerda masculino; D.B. Vallecas SOS, en 4×50 metros natación con obstáculos masculino; y Laguna SOS, en la prueba de lanzamiento de cuerda femenina, finalizaron en primera posición.

Todos los resultados del XIII Open de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo Absoluto pueden consultarse en https://bit.ly/4jr1y2l.

TOP