Arranca con fuerza la Liga Española de Clubes de Salvamento y Socorrismo en Castilla y León 

Competición de Salvamento y Socorrismo

Se baten seis récords autonómicos y uno nacional, pendiente de validación

La Liga Española de Clubes de Salvamento y Socorrismo, en categorías absoluta y máster, comenzó con un excelente nivel competitivo el pasado 23 de noviembre en la Piscina del Centro de Alto Rendimiento Río Esgueva de Valladolid. La jornada dejó un balance de seis récords de Castilla y León y un récord de España, este último aún pendiente de validación por parte de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Las nuevas mejores marcas de Castilla y León fueron de la mano de Sergio Bethencourt Iglesias (C.D.S. Dragones) en 100 metros natación con obstáculos (01:25:30), 50 metros remolque de maniquí (00:49:85), 100 metros socorrista máster 60-64 (01:21:85) y 100 metros remolque de maniquí con aletas (01:16:27); siendo este último también récord nacional. Además, se sumaron a la lista de récords autonómicos los conseguidos por Verónica Herrero Güémez (C.D. Oca SOS) en 50 metros remolque de maniquí máster 35-39 (00:45:20); y Diego del Campo Lázaro (C.D. Unión Esgueva SOSVA), en 50 metros remolque de maniquí máster 30-34 (00:36:61).

El deportista del C.S.S. Benavente, Guillermo Revilla Llamas, logró clasificarse en primera posición en dos de las seis pruebas disputadas de la categoría absoluta masculina (200 metros natación con obstáculos y 200 metros supersocorrista). El resto de primeros puestos los completaron: Diego Corcoba Gil (C.D. SOS La Bañeza), en la prueba de 100 metros remolque de maniquí con aletas; Hugo Valenciano Miguélez(C.D. SOS La Bañeza), en 50 metros remolque maniquí; Diego Barbillo Rodríguez (C.M.V.), en 100 metros socorristas; y David Piñán Galleguillos (C.D. SOS La Bañeza), en 100 metros combinada de salvamento.

En la clasificación femenina absoluta, Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (C.D. SOS La Bañeza) logró alzarse con la victoria en tres pruebas (200 metros natación con obstáculos, 100 metros combinada de salvamento y 50 metros remolque de maniquí). Por su parte, Patricia Micovschi Fundiur, del mismo club bañezano, obtuvo la primera plaza en 100 metros remolque de maniquí con aletas. Asimismo, Esther Barrientos Fernández (C.D. Unión Esgueva SOSVA) se llevó la primera plaza en 100 metros socorrista. Completó la lista de primeras clasificadas Carolina Ganado Amador (C.S.S. Benavente), en la prueba de 200 metros supersocorrista.

La lista de líderes de la jornada de la Liga máster femenina fue para: Verónica Herrero Güémez (C.D. Oca SOS), en 200 metros natación con obstáculos, 100 metros socorrista y 50 metros remolque de maniquí; y María Pilar García Guillén (C.D. 27 Grados), en 100 metros remolque de maniquí con aletas. 

En la categoría masculina, David Domingo Pozo (C.D. Oca SOS) se hizo con tres primeros puestos en 200 metros natación con obstáculos, 50 metros remolque de maniquí y 100 metros remolque de maniquí con aletas; mientras que Alfredo Alegre Provedo (C.D. Oca SOS), lo consiguió en 100 metros socorrista; y Francisco Javier Adán Calvo (C.D. Oca SOS), en 100 metros natación con obstáculos.

Todos los resultados de la I Jornada de la Liga Española de Clubes Absoluta de Salvamento y Socorrismo pueden consultarse en el siguiente enlace https://bit.ly/48x5tYx. Asimismo, los resultados de la I Jornada de la Liga Española de Clubes Máster pueden verse en https://bit.ly/4p0xDBe.

TOP