

La selección suma 39 medallas y 8 récords autonómicos en una de sus mejores actuaciones
La selección de Castilla y León rubricó una destacada actuación en el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo por Comunidades Autónomas, disputado entre el 26 y el 28 de septiembre de 2025 en la Piscina del Complejo Deportivo Rías do Sur (Pontevedra) y en la Playa de Silgar (Sanxenxo). La cita, que puso el broche final a la temporada, se saldó con el título nacional para el equipo absoluto femenino (460 puntos) y la segunda posición en la clasificación general absoluta (814 puntos). En categoría cadete, Castilla y León firmó un meritorio quinto puesto con 569 puntos, quedándose a solo 24 de la cuarta plaza.
Los socorristas de Castilla y León cerraron el campeonato con un balance de 7 récords de autonómicos y 39 medallas (9 oros, 17 platas y 13 bronces), repartidas en 20 pruebas de piscina y 19 de playa.
El equipo cadete consiguió 9 medallas (5 platas y 4 bronces), de las cuales 6 fueron en pruebas individuales y 7 en eventos de piscina. El socorrista destacado del campeonato fue Álex Miñambres Melgosa (C.D. Unión Esgueva SOSVA), con dos platas (100 metros remolque de maniquí con aletas, con récord de Castilla y León en 00:57:10, y sprint) y un bronce en banderas de playa. También lograron metales en pruebas individuales Borja González Gallego (C.D. Cisne SOS), con plata y récord autonómico en 200 metros natación con obstáculos (02:18:02) y otro récord de Castilla y León en 100 metros combinada de salvamento (01:16:22); Álvaro Solano Martínez de Baños (C.D. 27 Grados), bronce en 100 metros remolque de maniquí; y Celia Alija Valenciano (C.D. SOS La Bañeza), bronce en 100 metros combinada de salvamento.
El medallero por equipos en el combinado cadete sumó dos platas en 4×25 metros relevo remolque de maniquí (récord de Castilla y León – 01:25:35) y 4×50 metros relevo combinado (récord de Castilla y León – 01:46:90), ambos de la categoría masculina; y un bronce en 4×50 metros relevo socorrista mixto (estableciendo el récord autonómico en 02:16:16).
La categoría absoluta cerró su participación con 30 medallas (9 oros, 12 platas y 9 bronces), de las cuales 19 correspondieron a pruebas individuales y 13 se disputaron en piscina. Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria(C.D. SOS La Bañeza) firmó una sobresaliente actuación con dos oros (50 metros remolque de maniquí y banderas playa), una plata (100 metros combinada de salvamento) y un broce (sprint playa). Con tres metales finalizaron Marcos Antón Martín (C.D.S. Dragones), oro en carrera con tabla de salvamento y dos platas en carrera con ski de salvamento y ocean; Nerea Martín Salgado (C.D.S. Dragones), dos platas en carrera con tabla y ski de salvamento y un bronce en ocean; y Lucía Zorrilla Fernández (C.D. SOS La Bañeza), dos platas en 100 metros socorrista y 100 metros remolque de maniquí y un bronce en 200 metros supersocorrista.
Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS) finalizó segunda en 50 metros remolque de maniquí y tercera en 200 metros natación con obstáculos; y Ana Bailón Barrios (C.D.S. Dragones) se alzó campeona de España en carrera con tabla de salvamento y finalizó segunda en sprint playa. Completaron el medallero de las pruebas individuales Diego Corcoba Gil (C.D. SOS La Bañeza), bronce en 100 metros remolque de maniquí con aletas, e Íñigo Sanz Villelga (C.D. Unión Esgueva SOSVA), tercero en banderas.
En las pruebas por equipos, la selección absoluta se proclamó campeona de España en lanzamiento de cuerda, 4×50 metros relevo combinado, relevo sprint, rescate con tabla (todos en categoría femenina) y en relevo triada mixto. Además, el conjunto masculino fue subcampeón en lanzamiento de cuerda y rescate con tabla, mientras que las féminas lograron la plata en salvamento con tubo de rescate. El medallero se completó con los bronces del combinado femenino en 4×50 metros natación con obstáculos y 4×25 metros relevo remolque de maniquí, y del equipo masculino en relevo sprint playa.
Todos los resultados de los Campeonatos de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo puede consultarse en los siguientes enlaces: https://bit.ly/3WbRIYe (resultados de las pruebas de piscina); https://bit.ly/4mIl2QV (resultados de las pruebas de playa) y https://bit.ly/4mI7DZn (clasificaciones definitivas).