58 socorristas de Castilla y León en las listas de seguimiento de Tecnificación y Alto Nivel Nacional de piscina y playa

Competición de Salvamento y Socorrismo

Las cifras muestran el sobresaliente nivel competitivo de los socorristas de Castilla y León

58 socorristas, pertenecientes a nueve clubes deportivos de salvamento y socorrismo de Castilla y León, forman parte de las listas de seguimiento de Tecnificación y Alto Nivel Nacional de piscina y playa de la temporada 2024-2025, según ha hecho público la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, tras evaluar los resultados de las competiciones de la temporada.

El seguimiento es una herramienta para proporcionar una vía de comunicación directa entre los deportistas y la Dirección de Tecnificación y Alto Nivel, recabar información sobre la situación de nuestro deporte, atender la especialización técnica de los socorristas y realizar un seguimiento individualizado en función de sus características y condiciones. 

El grupo de Tecnificación está compuesto por un total de 34 socorristas de Castilla y León, siendo 8 de la categoría infantil, 11 de la cadete y 15 de la juvenil. En cuanto a los deportistas de Alto Nivel de la comunidad autónoma, 17 serán de la categoría júnior y 7 de la absoluta. Las cifras muestran el sobresaliente nivel competitivo de los socorristas de Castilla y León.

Los socorristas infantiles que integran la lista de seguimiento son: Julia Domingo Ruiz (C.D. Oca SOS), Carmen Pérez Ballesteros (C.D. SOS La Bañeza), Alejandra Valtuille Caruncho (C.A. Teleno Salvamento), Victoria del Carmen Zanfaño Justo (C.S.S. Benavente) y Competición de Salvamento y Socorrismo (C.M.V.) en piscina; siendo Carmen Frechilla Pardo (C.D. Oca SOS), Mateo Prieto Rodríguez (C.D. SOS La Bañeza) y repitiendo Alejandara Valtuille Caruncho (C.A. Teleno Salvamento) en las pruebas de playa.

En cuanto a los deportistas que integran la lista de seguimiento cadete están Paula Martínez González (C.S.S. Benavente) y Álex Miñambres Melgosa (C.D. Unión Esgueva SOSVA) tanto en piscina como en playa. Paula Casado Gallego (C.D. SOS La Bañeza), Miguel Cendón Carrera (C.D. Unión Esgueva SOSVA), Borja González Gallego (C.D. Cisne SOS) y Álvaro Solano Martínez de Baños (C.D. 27 Grados) integran la lista de piscina; mientras que Lucía Corral Flórez (C.D.S. Dragones), Cintia Fuente Morán (C.D. SOS La Bañeza) y Carla Redondo Rodríguez (C.M.V.) forman parte del listado de playa.

Los deportistas incluidos en ambos grupos de seguimiento juvenil (piscina y playa) son: Lola Alonso Peral y Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS), Diego Retuerto Liaño (C.D. Unión Esgueva SOSVA) y Guillermo Revilla Llamas (C.S.S. Benavente). La lista de piscina la componen también Celia Grande Palazuelo (C.S.S. Benavente), Claudia del Pozo Cano y Nayeli Turrado Ramos (C.D. SOS La Bañeza). Alba Alejandre Vazquez, Irene Calvo Julián, Marcos Ferrero Gallego (C.D.S. Dragones) y Diego Palazuelo Tola (C.S.S. Benavente) completan el listado de tecnificación de playa.

La lista de seguimiento de la categoría júnior de piscina está formada por: Diego Corcoba Gil, Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria, Patricia Micovschi Fundiur, Hugo Valenciano Miguélez y Lucía Zorrilla Fernández (C.D. SOS La Bañeza), Diego Barbillo Rodríguez (C. Multideporte Valladolid), Sandra Santos Martínez y Marcos San José González (C.D. Oca SOS); y Guillermo Revilla Llamas (C.S.S. Benavente). La de playa la componen: Ana Bailón Barrios, Irene Calvo Julián, Lucía Hernández Andrés, Beatriz Ramos Cabezas (C.D.S. Dragones), Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria, David Piñán Galleguillos (C.D. SOS La Bañeza), Raquel Pérez Ramos (C.D. Unión Esgueva SOSVA) y Manuel García García (C.M.V.).

Carolina Ganado Amador (C.S.S. Benavente), Javier Huerga Sánchez, Inés Pablo Montañés y Diana Turrado Álvarez (C.D. SOS La Bañeza) son los socorristas que conforman el listado de seguimiento absoluto de piscina; mientras que Diego Antón Martín, Marcos Antón Martín (C.D.S. Dragones) e Íñigo Sanz Villelga (C.D. Unión Esgueva SOSVA) forman parte del listado de playa.

TOP